Nosotros entendemos que tu TCA no es un problema con los alimentos

¿Qué es el Trastornos de la Conducta Alimentaria?
Los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) son problemas psicológicos que se caracterizan por alteraciones graves en los hábitos alimenticios y la figura corporal. Las personas con TCA pueden tener una obsesión con la comida, controlar en exceso su ingesta, purgarse, hacer ejercicio en exceso, entre otras conductas.
¿ Cómo sé si tengo TCA?
Los síntomas pueden variar significativamente de una persona a otra, pero existen diversos indicadores comunes que suelen asociarse con el TCA. Algunos de estos síntomas incluyen:

Evitar Ciertos Alimentos

Obsesión con la comida

Control excesivo del peso
¿ Cómo soluciono mis problemas de TCA?
Reconoce que necesitas ayuda
Aceptar que tienes un problema y estar dispuesto/a a buscar apoyo es el primer paso importante.
Busca ayuda profesional
Consulta a un médico, terapeuta o nutricionista especializado en trastornos de conducta alimentaria. Ellos pueden brindarte orientación y apoyo individualizado.
Construye un sistema de apoyo
Busca el respaldo de amigos, familiares y grupos de apoyo. Compartir tus experiencias y escuchar a otros que han pasado por situaciones similares puede ser invaluable.
Aprende sobre el TCA
Educa a ti mismo/a sobre los trastornos de conducta alimentaria. Comprender sus causas, síntomas y efectos te ayudará a abordarlos de manera más efectiva.
Practica el autocuidado
Prioriza tu bienestar físico y emocional. Esto implica cuidar tu salud mental, seguir una alimentación equilibrada, hacer ejercicio regularmente y encontrar actividades que te brinden alegría y satisfacción.